Últimamente os vengo hablando mucho de todo lo que tiene que ver con novias: la nueva colección de Yolancris 2020 para novias únicas, diferentes y rebeldes, Laura Viera y su nueva colección Louise o el por qué se regalan los anillos de compromiso. ¡Hoy toca cambiar de tercio y hablar de invitadas!
Puede que este año tengas una boda o ya la hayas tenido o que tengas cinco como tengo yo, ¡jajaja! El caso es que entre tanta boda y evento las invitadas siempre buscamos estar perfectas (tarea no fácil). Pero, hay veces que «se patina». ¿Cómo? No siguiendo el protocolo… Antes de que os echéis encima de mi, he de decir que yo no soy de las partidarias de seguirlo al 100%, pero, en ocasiones, chicas, ¡hay que hacerle algo de caso!
Hoy me gustaría hablaros de las pamelas y de su protocolo, gracias a los consejos de María del Rosario Palazón, fundadora y directora de Masario. ¡Vamos allá!

«En cuanto al protocolo, este dicta que las mujeres deben llevar pamela o tocado a una ceremonia de mañana. También que la mujer que sale ‘tocada de casa’, ha de volver ‘tocada’; esto significa que el tocado o la pamela hay que lucirlo hasta el final del almuerzo o la cena del día de la boda», señalan desde Masario.
A la hora de escoger la pamela, la invitada debe tener en cuenta:
- La época del año en que vaya a tener lugar el evento, ya que en base a ello los materiales varían si se trata de una boda de verano o de invierno.
- El tamaño de la copa en función del ancho de sus hombros y la colocación exacta de la pamela o tocado: a la izquierda, la derecha o en el centro, según su fisonomía y hacia dónde vaya a llevar recogido el pelo.

Dice María del Rosario que las pamelas no son sólo un complemento común entre las invitadas, sino que desde hace unos años se han convertido también en tendencia entre las novias más estilosas y atrevidas; siempre que se trate de una boda de mañana.
De hecho, una gran amiga, Silvia, el año pasado se casó con una de ellas y estaba radiante. El lugar era el idóneo para lucirla, un restaurante en plena Mancha, e hizo un día soleado que hacía más necesaria aún la pamela. Aquí la veis con su ya marido, Juan, y un gran amigo también. ¡Estaban guapísimos!


Si tienes una boda por la tarde-noche, si optas por lucir tocado, este debe ser más bien discreto. De hecho, como alternativa, puedes lucir una diadema o un prendido.
Tendencias actuales
La tendencia actual en Europa y también en España son las pamelas grandes de fibras naturales y, en particular, las de paja trenzada. «En Europa no se ha dejado de llevar la cabeza tocada en ningún tipo de ceremonia. En España, al contrario, se dejaron de llevar a finales de los 50, pero en el siglo XXI esta moda ha vuelto con mucha fuerza», aseguran desde Masario.
De hecho, «cada año aumenta el número de invitadas de boda con pamela. Según las estadísticas, actualmente un 30% de las mujeres españolas lleva la cabeza tocada a una boda de día», apunta María del Rosario.

Destacan desde la que es la tienda de artículos de sombrerería más grande de Europa que como curiosidad hay que tener en cuenta que en nuestro país las invitadas más atrevidas en cuanto a los diseños, colores y tamaño de las pamelas son las andaluzas, mientras que las invitadas del norte tienden a elegir modelos más sobrios.
Si te preguntas por tipos de pamelas, en Masario las encontrarás: de paja trenzada, antelina, sinamay, yute o burí. Luego, en cuanto a forma: tipo canotier, saucer (con parte del ala hacia arriba) o de copa redonda. En lo referente a medidas, van desde los 30 centímetros hasta un metro de diámetro y con precios que varían entre los 10 y los 150 euros. ¿A qué esperas para conseguir la tuya para la próxima boda?
Fotos: Masario – Invitada Perfecta – Photoletum Studio