Vienen días de cenas y comidas con amigos y familia y cada vez más se lleva eso de la cena o la comida de traje, ya sabéis, fulanito trajo macarrones, menganito trabajo un pastel …. Por eso os voy a dejar aquí para este fin de semana mi receta de empanadas vegetarianas hechas con acelgas y soja texturizada, un plato ideal porque es fácil de transportar, fácil de compartir, están ricas y son sanísimas.Lo único que necesitas son:
* Acelgas
* Tapas de empanadas (puedes comprarlas en cualquier tienda de productos latinos, te aconsejo las que son para hacer al horno y no las que son para freír)
* Soja texturizada (en cualquier herbolario tamaño mediano)
* Salsa de soja sin trigo (a ser posible también de herbolario para que sea ecológica) * Sal
* Cebolla
Los pasos a seguir son sencillos: en una sartén sofríe la cebolla con un poco de sal, luego cuando esté dorada le añades la soja texturizada. Agregas un poco de agua y lo dejas cocer a fuego lento tapado durante unos minutos. Al cabo de un rato cuando veas que la soja empieza a estar blandita le puedes agregar la acelga previamente cortada en tiras finas. Dejas que todo se poché bien y cuando ya esté cocinado, le agregas un poco de salsa de soja y cierras el fuego para que la salsa de soja no se cocine demasiado.
Si durante el proceso te ha sobrado soja texturizada con cebolla puedes dejarla aparte y aprovecharla para hacer unos buenos macarrones a la boloñesa vegetarianos con salsa de tomate y atún relleno de las empanadas te van a quedar unos macarrones exquisitos ideal para los niños.
El relleno debe dejar enfriar y cuando esté a temperatura ambiente, puedes empezar a rellenar las empanadas con una cuchara sopera. Pon una cantidad que no sea exagerada pero que tampoco te quedes corta. Ayúdate de un tenedor para sellar la empanada. Hay quien le gusta poner un poco de huevo con un pincel, en mi caso como estas empanadas son veganas no utilizo nada de leche ni huevos. Luego lo pongo en el horno con una temperatura elevada pero que no sea la máxima, unos 220 grados. Y cuando vea que ya empiezan a dorarse por arriba, a unos 12 minutos, están listas. Mi consejo es que la bandeja no la pongas justo en el medio del horno sino un poquito más abajo para que no se te queme la parte de arriba sin que se haya cocinado la parte de abajo.
Ya tienes tus empanadas veganas listas para sorprender en estas Navidades.Por cierto, este post se lo dedico a mi amiga Ana Pérez, que fue ella precisamente quien me pidió que explicase esta receta ; )
Archivo de la etiqueta: vegetariana
Las frutas, fuente de energía estival
Con el calor a todos nos apetece muchísimo comer frutas y lo bueno de comer frutas en verano es que es la época en que más variedad hay, pero recuerda que es conveniente comer siempre la fruta de proximidad, es decir, la fruta que se cultiva cerca de tu ciudad o al menos en tu país. Comer fruta que se cultiva fuera de España no es lo más conveniente ya que sus nutrientes y naturalezas no son lo que más necesita nuestro organismo genéticamente preparado para la ingesta de productos de su zona.
Tampoco es muy recomendable comer fruta justo después de las comidas porque puede alterar nuestra digestión ya que el estado de putrefacción de la fruta empieza antes que el de la comida cocinada así pues el estado de putrefacción de la misma empezará en tu estómago cuando todavía no hayas digerido el primero y el segundo plato relentizando así el proceso enzimático en tu estómago, lo cual puede producirte molestos gases y dolores estomacales después de comer. Así que es conveniente comer fruta 20 minutos antes de comer o a media tarde.
Otro consejo que te doy es no mezclar frutas, sobre todo si no deseas adquirir peso, ya que la combinación de frutas hacen que sus azúcares se mezclan en el estómago y al ser azúcares de diferentes frutas provocan también una digestión un poco más lenta y la eliminación de grasas no es tan efectiva. Así que si comes una fruta mejor comer sólo esa fruta para que tu estómago no se hinche y sientas pesadez después de comerla. Otra cosa importante sobre la fruta es que en verano tiene muchísimos beneficios ya que nos aporta agua y vitaminas!! Nos hidrata y nos nutre pero durante otoño e invierno es importante no comer fruta en exceso sobre todo porque van a enfriar tu cuerpo y tu energía bajará notablemente además, si te fijas en las verdulerías y fruterías ecológicas la variedad en épocas mas frías es mucho menor, así que si quieres cuidar tu alimentación y comer productos saludables te recomiendo que no comas frutas y verduras fuera de temporada aunque en el supermercado puedas encontrar siempre y cada día del año cualquier tipo de variedad.
Ser respetuoso con el medio ambiente también incluye entender que la superproducción masiva de alimentos a escala mundial sólo satisface una necesidad consumista y caprichosa, ser coherente con lo que somos conlleva cierta coherencia y austeridad en los productos que consumimos diariamente. Sé que a muchos esto les sonará a chino, pero haz la prueba y verás cómo tu cuerpo y tu mente te lo agradecen.
Bañador de Adidas.
Fotografías en la piscina exterior del Hotel Hilton Diagonal Mar de Barcelona por Mariona Villavieja (www.marionavillavieja.com)
Añade a tus comidas Semillas!!
Si buscas una fuente de Omega 3 sana y potente no dejes de tener en casa semillas. Son primordiales en una dieta baja en carnes y proteínas animales. Tienen potasio, hierro, aceites ricos en omega 3, fibra… Y están riquísimas.
Primero debes tostarlas sin aceite en una sartén hasta que desprendan un suave olor a tosado y después triturarlas antes de consumirlas para obtener todos sus beneficios. Te recomiendo un mortero japonés que se llama Suribachi.
Si no tienes mortero y te da mucha pereza triturarlas recuerda que si no las trituras,sobretodo las más pequeñitas como la del sésamo la Chía el lino la amapola será literalmente como si no las hubieras comido porque no van a quedarse en tu cuerpo sino que van a salir exactamente como entraron.
Las que tienen más beneficios son las de sésamo, pipa y calabaza. El lino y la chia también son muy ricas!
Complementa tus ensaladas e cereales integrales con semillas y tendrás mucha más energía!
Es importante no abusar de ellas porque pueden irritar tus intestinos pero es imprescindible tomar una mínima cantidad diaria si tienes una alimentación vegetariana.
Recuerda en la medida de lo posible tomar siempre productos ecológicos ya que aunque su valor se incrementa un poquito más, los nutrientes son mucho mejor para tu organismo y las toxinas más fáciles de eliminar de tu cuerpo al ser más naturales y no tan químicas. En otro post ya hablé sobre la importancia del gomasio pero os lo recuerdo por si queréis probar. Junto al arroz integral, la quinoa, el mijo o el trigo, añade una cucharadita de gomasio, sésamo tostado y un poquito de sal. Tres partes de sésamo por una de sal bien triturado.