Hola gente guapa hoy os quiero explicar una de las bases de la macrobiótica la energía Yin y la energía Yang. La macrobiótica se basa en el equilibrio de ambas y para encontrar el equilibrio, primero tenemos que saber cuál es nuestra tendencia ya no sólo con la que nacemos, sino la que el entorno y el tipo de alimentación nos hace tener. Para ello lo mejor es ir a un experto en nutrición macrobiótica. Te recomiendo fervientemente la consulta de Esmaca para que te digan cuál es tu naturaleza y así a través de la alimentación y el cambio de hábitos, poder buscar ese equilibrio tan necesario para sentirse en armonía con uno mismo.
(En la foto junto con el director de Esmaca, Daniel Mayor, y una compañera del curso, Dolors Blanco)
El Yin representa la expansión, la dispersión, la separación, la lentitud, lo que está estancado, lo ligero, lo frío, lo muy oscuro, lo muy mojado, lo más universal, lo más espiritual y lo femenino y el Yang representa los centrípeto, la contracción, la fusión, la asimilación, la rapidez, la actividad las cosas pesadas, lo caliente, la claridad, la sequedad, lo más grueso, lo más específico, lo más material, …Pero ni lo Yin ni lo Yang es bueno ni malo por sí solo, lo que nos desequilibra es tener mucho de uno o de otro. Por eso la macrobiótica es tan maravillosa, porque gracias a su tipo de alimentación puedes compensar esos extremos y buscar tu centro ya que los opuestos son necesarios pero vivir en los opuestos nos puede llevar a tener una vida muy alterada y desequilibrada. Así que si eres muy Yin o tienes una tendencia Yin, deberás intentar consumir productos más Yang y al revés pero nunca yendo a los extremos.
Sigue intentando buscar ese punto medio que te dan por ejemplo los cereales integrales bien cocinados, las legumbres y en general todos los alimentos de temporada de tu entorno. Por eso es tan importante no sólo consumir productos ecológicos, sino también de proximidad porque eso quiere decir que son productos que la tierra te da en el momento en el que tu cuerpo realmente los necesita.
En Esmaca hicimos una práctica durante dos días elaborando menús muy extremos y pudimos experimentar en nuestros cuerpos la sensación de degustarlos y luego como esa energía actuaba en nosotros. Lo mejor de todo es entender desde la experiencia y no desde lo racional por eso os invito a qué probéis a escuchar vuestro organismo y si tenéis un metabolismo muy acelerado, intentar entender el porqué y lo mismo aquellos que lo tienen lento y sufren de agotamiento porque con la alimentación todo se puede transformar.
@cristinabrondo_ Look Camisa de rayas y sandalias de Antik Batik // Camiseta roja de Sita Murt // Pantalones negros de Yerse