Archivos mensuales: septiembre 2015

Un otoño regado por el dios Baco

jeanleon04Este sábado hemos  disfrutado de lo lindo con  de nuestra  cita  anual con las bodegas Jean Léon. Es un honor y un auténtico privilegio formar parte de esta gran familia que creo Jean León hacia los años 50 vinculando sus vinos al mundo de la cultura y el espectáculo.
Como cada año nos reunimos en las bonitas bodegas de Torrelavit para pasar una jornada estupenda en la que  profundizamos en el mundo vinícola al recolectar la uva nosotros mismos, pisarla y etiquetar las botellas de la recolecta del año anterior.
jeanleon06Compañeros como Alfonso Albacete, Toni Sevilla, Peter vives, Mariona Ribas, Francesc Colomer, Jordi Perera… Periodistas, productores, compañeros con los que solemos trabajar en la tele o en el cine pero que en días como éste todos nos ponemos al servicio de las bodegas y tras la atenta mirada de los auténticos recolectores podemos acercarnos a la sensación de ser creadores de este auténtico manjar que es el vino.
¡Cortar la uva  directamente de la cepa, es algo casi terapéutico y luego viene el divertido concurso de prensar los racimos!
Una de las cosas que más me emociona de este día es poder compartirlo con mi marido y Valentina, ya que hacer estas actividades en familia me resulta súper divertido y muy positivo para la pequeña ya que poder entender de dónde vienen las cosas y vincularlas a emociones, a paisajes reales… Entender el esfuerzo que hay detrás de los productos que luego se compran tan facilmente en las tiendas es  algo que por desgracia cada vez más es un privilegio de pocos o de los que no viven en ciudades.jeanleon05jeanleon03jeanleon02Ella como todos los niños lo disfruta como la que más y ahora cada vez que vea una copa de vino o un racimo de uva su comprensión será mucho más completa.
Después disfrutamos en las mismas bodegas  de un aperitivo lleno de charlas emocionantes y muy constructiva sobre política, educación, cultura, … Para acabar la jornada con una comida típica de la zona y una sobremesa de risas  y satisfacción por el trabajo bien hecho y marinado todo con los excelentes vinos Jean Leon y en esta ocasión por una añada muy especial y ya casi agotada, la del 82, con la que nos agasajó Mireia Torres y  con el que tras una bellísima introducción sobre el origen y matices del vino pudimos degustar y deleitarnos.
Si tenéis la oportunidad de visitar alguna  bodega, no lo dudéis, es un auténtico viaje por nuestra cultura y dieta, que os aportará muchos conocimientos y emociones!! jeanleon07El Look: Botas de Guess y el mono vaquero de Adidas

Calzado sostenible, la forma más inteligente de caminar

Fotito_polaYa sabéis todos mi afición por lo natural y lo auténticamente sostenible. No sólo en la comida, donde finalmente se refleja todolo que somos, si no también en lo que compramos y cómo lo compramos. Los pies es una parte fundamental de nuestro cuerpo y cuidarlos, ya no sólo con tratamientos dermatológicos, sino cómo los vestimos es igual o más importante. Por eso, este post lo quiero dedicar a todos aquellas empresas de calzado español que hacen posible que su marca no sólo sea interesante por lo maravilloso de sus diseños, sino por la sostenibilidad y respeto por el medio ambiente que tienen para crear sus piezas.
pla01
pla02 pla03Comenzamos por la firma PLA, unos zapatos hechos a mano con materiales naturales, en los que conviven diseño contemporáneo, artesanía tradicional y respeto por las personas y el medio ambiente.  Cada zapato está hecho a mano con una sola trenza de yute por artesanas de Bangladesh. El yute es un material resistente, sostenible y de vital importancia económica para muchos pequeños agricultores del país. Tanto los agricultores como las artesanas que participan en la elaboración de los Pla lo hacen a través de Cáritas Bangladesh, organización que actúa según el Código de Prácticas de Comercio Justo.
Después los zapatos se terminan en Mallorca, donde se elaboran las suelas, que son unidas a la parte de yute por zapateros artesanos locales, que finalizan así un proceso totalmente manual.rai01 ray02 Por otra parte los maravillosos Ray Musgo, una firma española que nace con el  propósito de demostrar que un zapato de diseño puede al mismo tiempo ser ecológico y cómodo. El equipo que trabaja tras esta firma está formado por artesanos, diseñadores y técnicos especialistas en medioambiente y sostenibilidad, lo que les da una perspectiva diferente de entender el concepto de calzado.
Los forros de sus diseños están realizados con microfibra ecológica, y sus tacones, todos son de madera reciclada. Además, parte de la plantilla oculta del zapato, está formada por fibras vegetales de maíz, algodón y kenaf, siendo totalmente biodegradables, bactericidas y transpirables.juanantoniolopezjuanantoniolopez02

Otro grande del calzado artesanal en España es el mago e ingeniero Juan Antonio López. De él habría que destacar su pasión por las cosas bien hechas, la pasión el ciudado en sus diseños y la pasión y el amor con el que hace zapatos de primerísima calidad. Os recomiendo su tienda en  Passatge Sert, 5 bis.lince01 lince02 lince03Me he enamorado de un firma española que lleva la nada despreciable cifra de cuatro décadas, más de cien años, fabricando zapato de calidad. Os hablo de LINCE, una firma afincada en Alicante que lleva como estandarte la filosofía de hacer del zapato la parte imprescindible de un look. Hecho 100% en España, es de esas marcas que hay que apoyar para que nuestra compra sea también 100% consciente. banjahrama02

botas01Y por último, no me gustaría dejar de recomendaros Layer Boots. Una firma artesanal afincada en Barcelona en la que sus dos diseñadoras inspiradas por el estilo Boho Californiano y el West fashion, dan rienda suelta a su creatividad fusionando diferentes culturas mediante telas Indias, collares afganos, plumas, y un sinfin de creatividades para que cada modelo sea único.

Pisar fuerte es importante pero aún más si lo haces con conciencia y respeto al medioambiente y a tus propios pies.
Así, ¿quién se puede resistir a no tener conciencia con loque viste a sus pies?

Disfrutando el «After-work»

pulitzer05El After Work está siendo uno de los momentos más esperados del día. Un momento para poder desconectar después del trabajo en un sitio apacible y tranquilo donde compartir con tus amigos o pareja los vaivenes de la larga jornada. Es una escapada casi terapéutica que te recarga y te llena de energía para toda la semana. Son muchos los lugares que te ofrecen un espacio idóneo para degustar una copa con o sin alcohol y picar algo.  Sobre todo y últimamente las terrazas de los hoteles más importantes de las ciudades abren sus puertas y te ofrecen un amplio abanico de posibilidades.

pulitzer04

pulitzer01

En esta ocasión pude disfrutar de una maravillosa tarde en el Hotel Pulitzer  en el centro de Barcelona donde los viernes tienen Dj’s en directo que hacen las delicias de los más bailongo y fiesteros.  También es un espacio ideal para los amantes de la música Chill Out. Entre los cócteles, la buena música, el buen ambiente y lo bonito que lo tienen todo se pasa uno la tarde disfrutando y relajándose de todo el estrés de la semana.

pulitzer06

Así que si estás cerca del centro de Barcelona y te apetece desconectar no lo dudes sube a su Preciosa terraza. Mientras tanto, comparto con vosotros el «Fashion Film» que rodaron para contar cómo es un Hotel Cool de la A a la Z 😉

pulitzer08pulitzer07

Tips del look:   

Blusa blanca / Bershka || Blusa de lunares / Zara ||  

Shorts azules/ Mango || Bolso / Mango || Rebeca / Vintage 😉