Swarovski, el Imperio de los Reyes del cristal

Es un mundo de cuento, creado en Wattens, a las afueras de Innsbruck, en Austria… Un parque temático dirigido no solo a los amantes de las joyas y la bisutería. Swarovski es un Imperio con ramificaciones en todo el mundo, un universo en sí mismo cuyo resplandor llega hasta Hollywood. Los cristales de los impresionantes escenarios de las últimas galas de los Oscar, el vestido que llevaba Marilyn el día que cantó el ‘Cumpleaños feliz’ y hasta el Zapato de Cenicienta de la última adaptación de Disney, son creaciones suyas…¡Nadie mejor que ellos para decorar los sueños!…Entramos en un mundo de fantasía vestida con el mejor cristal del mundo…

UN MUSEO LLENO DE DESTELLOS

A pocos metros de dónde están las naves en las que se fabrican los nuevos diseños que inundan las tiendas dos veces al año, se extiende ‘Los Mundos de Cristal’, una especie de parque temático montado en 1995 con motivo de los cien años del nacimiento de la marca. Es la celebración de su éxito a través de las creaciones de importantes artistas multimedia. Lo puso en marcha André Heller, una celebridad en el sector y creador de la imagen más reconocida del recinto, ‘el Gigante de Wattens’ una entrada en la que te ves engullido por la enorme cascada de agua del monstruo. A partir de aquí, un mundo nuevo de ensoñación e irrealidad se apodera del visitante…Pasaréis por cúpulas de cristal con casi 600 espejos, atravesaréis la Cámara de las Maravillas y varias obras sorprendentes que convierten a este museo en el segundo más visitado de toda Austria después del Palacio de Schonbrunn. 14 millones de entradas al año.

La mayoría de los turistas son chinos, rusos y también indios desde que Bollywood decidiera rodar la escena final de una película romántica de mucho éxito en los jardines de ‘Kristallwelten’. Fue delante del conocidísimo Gigante, aunque ahora la obra más admirada es la ‘Nube de Cristal’ compuesta por 800.000 cristales, la primera diseñada y fabricada para exponerse en el exterior. Otro de sus edificios más populares es el dedicado a los niños, con multitud de talleres y juegos para los menores de la casa…Un pequeño gran descubrimiento también para los mayores, os lo aseguro.

EL GENIO DE DANIEL

Swarovski se ha levantado como un imperio de incalculables dimensiones con 3000 tiendas en 170 países. Un sueño imposible de imaginar para su creador, Daniel Swartz, renombrado Swarovski, un hombre nacido en la región de Bohemia, actual República Checa, e inventor de una máquina de corte de cristal que necesitaba agua y energía en abundancia. Esa fue la razón por la que recaló en esta zona del Tirol. Swarovski siempre imaginó un mundo de vidrio más allá de los utensilios clásicos, y si algo hay que reconocer a esta empresa familiar que ya va por su quinta generación, es que en todo este tiempo no han dejado de innovar y trabajar sobre las distintas aplicaciones del cristal en el mundo moderno.La fábrica tiene una división de lentes y otra de herramientas y maquinaria, aunque hay que reconocer que su fama viene fundamentalmente por su unidad de lujo, bisutería y su colaboración con el mundo de la moda. No hay diseñador de renombre que no haya trabajado con ellos: Prada, Gaultier, Dior, Versace…Pensad en uno y daréis en el blanco…Donatella, concretamente asegura que estos cristales “añaden un impacto inmediato al modelo”…Quizá por eso son tan frecuentes en su Alta Costura.Eso mismo debieron de pensar las modistas y coreógrafos que en los primeros años ya colaboraron con el patriarca elaborando curiosos sujetadores y fascinantes turbantes para actrices y vedettes. Algunos de ellos se encuentran expuestos en el museo y constituyen un increíble recordatorio del idilio perpetuo que durante décadas la marca ha mantenido con el espectáculo.

EL ZAPATO DE CENICIENTA

Especialmente intenso ha sido su amor por la meca del Cine. Además de las increíbles creaciones que todos los años admiramos en el escenario de la ceremonia de los Oscar, Swarovski ha diseñado también objetos como el zapato de Cenicienta de la última adaptación cinematográfica de la historia de Disney. El auténtico protagonista del relato es este escarpín que contemplaréis detrás de una vitrina fuertemente custodiada y compuesto por 1,7 millones de cristales concebido por un equipo de 8 personas en 150 horas de trabajo. Al verlo al natural parece difícil imaginar su enorme valor de varios millones de dólares, que provocaba que cada vez que entraba en el estudio fuera seguido por una corte de guardaespaldas. Por si fuera poco, Lily James, la actriz que da vida a Cenicienta comenzó que era un zapato incómodo y difícil de llevar. Pero la quedaba estupendamente, y es que ya se sabe que en los cuentos no se revela toda la realidad de la vida…La tienda es un espacio enorme en el que podréis encontrar de todo. Lo primero, el diminuto ratón con el que comenzó la fortuna, y después todo tipo de animales muy del gusto de los rusos y asiáticos, a miles de euros la pieza. También están todas las últimas colecciones de la marca, 2 por año, y otras muchas que solo se pueden encontrar en Wattens ya que corresponden a colaboraciones especiales con diferentes diseñadores, entre ellos, por ejemplo Lagerfield.

Lo que yo siempre más he admirado de ellos es su fuerza para moverse, su espíritu de renovación constante y sus colaboraciones con diseñadores jóvenes que ven el cristal con un prisma diferente. Swarovski se mueve. Entender su filosofía es admirarles porque después de tantas décadas, después de 5 generaciones, siguen trabajando en torno a la expansión y la renovación. Los retos no dejan de aparecer. Pero su equipo directivo, sus decenas de diseñadores de todas las partes del mundo y sus casi 30.000 empleados consiguen siempre superarlos. Si el gran Daniel, el gigante Daniel ,levantara la cabeza seguro que estaría orgulloso. Eso es mucho más de lo que se puede decir de la mayoría de las marcas centenarias que todavía se conservan en el mundo.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *