San Juan del Sur, el paraíso nicaragüense

Todos los ‘nicas’ tienen algún recuerdo de San Juan. Todos asocian esta ciudad costera con momentos de fiesta y risas con los amigos, tanto es así que se ha convertido en un lugar de moda adorado por los surfistas de todo el mundo. Playas de arena fina, buenos restaurantes, estupendos bares de copas, confortables hoteles y tiendas ‘cool’ para pasar unos días inolvidables que recordar para siempre…San Juan del Sur está de moda, ¡¡¡vamos a conocerlaaaa!!

Comenzamos subiendo a lo alto, a buscar al Cristo de la Misericordia que preside la Bahía y que ofrece una imponente vista de toda la playa. 15 metros la estatua revestida de fibra de vidrio, 9 el pedestal, hacen un total de 24 metros de una imponente escultura que fue colocada en un cerro a 110 metros sobre el nivel del mar. El proyecto fue materializado por el escultor costarricense Max Ulloa tras el encargo del empresario Erwin González Bendana, propietario del complejo residencial ‘Pacific Marlin’ en el que se sitúa físicamente la imagen. El lugar tiene también una capilla y un mirador. Desde 2009 se puede ver desde tierra, mar y aire, pero no fue esta figura la que recibió al filibustero norteamericano William Walker. Como otros muchos compatriotas que estuvieron antes y que han venido después, el pirata estadounidense se autoproclamó Presidente de Nicaragua, pero fue derrocado en una importante batalla en 1854.Tuvo lugar cerca de esta costa, en la conocida como playa de ‘Gigantes’. El Coronel Bosque defendió la ciudad alistando a población local que logró construir barricadas eficientes que detuvieron al invasor. Así que como veis San Juan tiene mucha fiesta, pero también mucha historia…Actualmente la mayoría de los ingresos vienen el turismo, lo hemos dicho, y de la pesca. De hecho a primera hora de la mañana no es difícil ver a pescadores locales sentados en el puerto tras concluir su faena. Son gente sencilla, pero muy acogedora con la que es fácil entrar en conversación. Te preguntan cómo van las cosas por España y te cuentan lo difícil que están siendo estas semanas de incertidumbre política en el país. El turista no lo siente, apenas percibe inconvenientes ni molestias, pero los negocios se resienten mucho de la preocupante bajada de turistas…¡No hay que tener miedo a venir a Nicaragua!…Con ser prudentes y huir de las protestas, más que suficiente para disfrutar de la estancia…Caminando a primera hora por el paseo marítimo conocí a unos chicos estupendos. Me llamó la atención que estaban durmiendo en una improvisada hamaca colgada en los bajos del camión. Y me quedé embobada contemplando cómo se aseaban con una simple botella de agua. Limpios, pulcros y simpáticos…Comenzamos a hablar…Roberto, Mario y Larry transportan mercancía desde Granada. Llegaron la tarde anterior cuando la fábrica ya estaba cerrada y hasta esta mañana no podían entregarla, así que tuvieron que pasar la noche en San Juan del Sur…No es mal plan, sobre todo cuando no te importa que tu habitación sea el exterior a pesar del ruido. A primera hora de la mañana sacaron la botella de agua, se asean la cara, el pelo, los dientes, los brazos,… quedaron perfectos y tan guapos como veis en la foto…Conocerlos fue una delicia porque la verdad es que si algo aprendes en Nicaragua es que la gente es lo mejor del país, lo que más vale, su gran tesoro nacional, intangible, pero inmenso…En nuestro paseo nos detendremos en alguno de los restaurantes que dan a la playa, y que ofrecen buenos pescados y sabrosos zumos y licuados… y así llegaremos hasta el ‘Hotel Victoriano’, un lugar muy agradable para alojaros que además guarda su pequeña historia porque fue la vivienda oficial de los Somoza en San Juan. Sabéis que la familia del dictador gobernó el país durante décadas…La habitación 301 era la reservada al patriarca del clan cuando era mansión. Todo él está reformado pero todavía hoy es un lugar muy agradable incluso para hacer un descanso a mitad de la tarde y ver el atardecer desde la piscina.Otro hotel también especial es el ‘Treecasa’. Abrió hace un año y su suite principal está construida en una ceiba gigante, un árbol sagrado para la mayoría de los indígenas centroamericanos, que tardaron 8 meses en conformar. Respetando en todo momento al enorme ser vivo al que abraza, la parte más curiosa es una ducha exterior que te permite estar totalmente desnudo en medio de la naturaleza con los pájaros como únicos ‘voyeurs’. En temporada baja su precio ronda los 200-300 euros, así que la verdad que es para pensarse en serio lo de hacerse una escapadita hasta aquí…Su restaurante también es de alcurnia. Lo atiende el chef Guillermo Juárez aportando un menú vegano de altura. Todas las verduras salen del huerto del hotel donde trabajan 6 personas, entre ellas Denis, un joven que vive en Rivas y está enamorado de las plantas. ¡Qué gusto trabajar en este entorno!‘La Capital de la Diversión’ está en plano apogeo en verano, aunque cualquier momento es bueno…En Semana Santa muchas discotecas trasladan sus fiestas aquí, en otras épocas feriadas, también…Da igual, cuando vengáis, encontraréis buenos locales abiertos y todo el ocio que queráis. Poco imaginó Andrés Niño, el explorador español que llegó en 1523 a la Bahía buscando una salida del Pacífico al Gran Lago de Nicaragua, que siglos después San Juan sería un importante Puerto, y una villa de ocio de Referencia en toda la Costa. ¡Quizá si lo hubiera visto hubiera querido nacer 5 centurias más tarde!

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *