Experiencias imprescindibles en Japón

Pocos lugares tan fascinantes y desconocidos como Japón. Pocos destinos tan exóticos y lejanos como el Imperio del Sol naciente. Ahora está de moda porque por primera vez comienza a abrir sus puertas a los visitantes, así que es el territorio perfecto para 2018. Voy a llevaros de viaje a una serie de experiencias imprescindibles si visitáis el país por primera vez, que os conectarán directamente con la cultura y el corazón nipón…¡Bienvenidos a otra manera de ver la vida!, ¡Bienvenidos al país de los Samuráis, las geishas y el sushi!

ALOJARSE EN UN RYOKAN

Los Ryokan son hoteles tradicionales que conservan la estructura de las posadas antiguas que nacieron para dar cobijo al peregrino. Es imprescindible probarlos por lo menos una vez…Ponerse una ‘yucata’ y deambular por las instalaciones confundiéndose con los otros huéspedes es la manera más rápida de traspasar la línea que nos separa de Oriente. Las habitaciones son espaciosas, pero sorprendentes. Hablamos de una única sala forrada de tatamis, esteras de medidas fijas, en las que se transita descalzo. Normalmente hay una mesa en el centro de la sala, pero nada que ver con las nuestras. Son bajas y te tienes que sentar con las piernas dobladas hacia un lado, postura que las orientales dominan con una elegancia simpar, pero que a nosotros nos parece casi de contorsionista. El resto del espacio lo componen un baño, o hasta dos (suelen estar preparados para varias personas) sillas, televisor, juego de té…Pero ni rastro de la cama. ¿Y dónde voy a dormir?, me pregunté la primera vez que entré en uno.

Era ya tarde y tocaba ir a cenar, así que solté todo y marché a reponer fuerzas. Al volver, la cama estaba montada en el mismo centro de la habitación… En el suelo. Colchón ancho y mullido que desaparece de mañana como por arte de magia. Los Ryokan nacieron durante el periodo Nara para dar cobijo a los caminantes y aunque ya han pasado muchos siglos, siguen conservando alguna de las tradiciones milenarias que han hecho a Japón el país moderno y a la vez ancestral que es hoy.

DISFRUTAR DE UN ‘ONSEN’

Prácticamente todos estos alojamientos conservan baño termal, los llamados ‘Onsen’. Hay quién sostiene que se trata del único aspecto de la cultura japonesa autóctono, es decir, que no se ha exportado de ningún otro país asiático. Los baños se mencionan en los documentos más antiguos que se conservan de este territorio, y han sobrevivido anclados en la vida cotidiana de sus habitantes. A riesgo de parecer exagerada me atrevo a decir que ellos representan la auténtica religión, la que se practica de manera masiva de norte a sur, de este a oeste, y quién dude de ello que se pase por uno. Están llenos, sobre todo por la tarde-noche y a primera hora de la mañana ya que los japoneses gustan de disfrutar de estos baños justo antes de irse a dormir y nada más levantarse.

El único inconveniente que pueden presentar para los turistas tiene que ver con los tatuajes. Aunque en los últimos años la política se ha relajado un tanto, sobre todo con los occidentales, las normas prohíben estrictamente acceder a las termas a las personas que porten algún grabado en el cuerpo. Los nipones los relacionan con la ‘yakuza’, la temida mafia japonesa que antiguamente atemorizaba a la población local. Ahora esos episodios son pasado, pero en Japón las normas se cumplen a rajatabla y no se discuten…De todas formas si vuestras marcas son pequeñas o en zonas discretas siempre pueden pasar desapercibidos.

El ‘Onsen’ se sostiene por una serie de ritos que comienzan desde el mismo momento en el que se acaba la cena: ducharse, limpiarse bien la piel, introducirse en la tina caliente, al aire libre o no, y después asearse y perfumarse hasta quedarse totalmente relajada y lista para el descanso…Nada más despertar, el mismo proceso. No hay mejor tratamiento de belleza para comenzar el día.

VISITAR TEMPLOS Y JARDINES

Los lugares religiosos guardan siempre una energía contenida fácil de sentir. Por eso son tan especiales los templos budistas y sintoístas que encontramos por doquier. Visitar cualquiera de ellos es siempre una experiencia ineludible e inolvidable, sobre todo cuando os deis cuenta de que están repletos de feligreses adultos y de estudiantes deseosos de pedir una buena nota en sus exámenes. Los habitantes del país mantienen una curiosa relación con la/s religión/es oficiales. Se dice que nacen sintoístas, se casan por el rito católico últimamente muy de moda, y son enterrados atendiendo al precepto budista.

Sea como fuere sus templos son abiertos, muchas veces levantados en escenarios naturales de gran belleza (recordemos que el sintoísmo promueve la comunión con árboles, plantas y espacios naturales) y dignos de pasar en ellos todo el tiempo que podáis.

SABOREAR LA EXTENSA COCINA JAPONESA

Es deliciosa, pero poco se parece a la que normalmente degustamos en Occidente. Más allá del ‘sushi’ y el ‘sashimi’ hay vida, y también mucha cocina…La comida japonesa es deliciosa, rica y muy variada. También es muy sana, pero ojo, porque no es tan ligera como habitualmente pensamos. El arroz nunca falta y cuando no se está acostumbrado a ingerirlo cada día, el estómago acaba pasando factura.

Hay que decir que en Japón actualmente se puede comer bastante bien por un precio razonable. Los mayores manjares suelen estar relacionados con productos del mar, muchas veces crudos: pescados, moluscos, crustáceos…Mercancía muy fresca, de textura vamos a decir sorprendente. Si no sois muy escrupulosos mi consejo es que lo probéis todo. Os encontraréis con una infinidad de sabores nuevos que os divertirán.

La comida oriental es de todo menos monótona. Se puede viajar un mes seguido por el país sin repetir plato: ramen, yakitori, (especie de brochetas de pollo con verdura a la plancha),sukiyaki (filetes finos de ternera cocinados en caldo de shoyu), tempura, sobe (fideos de trigo sarraceno), tamagoyaki (especie de tortillas de huevo), tonkatsu (chuleta de cerdo empanado), okonomiyaki …Y por supuesto el miso, la sopa a base de semillas de soja fermentada que cierra todas las comidas que se ha popularizado en los últimos años por sus supuestas propiedades intestinales.

Aunque si hay un plato imprescindible para los amantes de la carne es la ternera de Kobe. Tiene fama de ser una de las más deliciosas del mundo y seguro que se debe en parte a la exclusiva crianza de la que disfruta el ganado de este tipo. Buen entorno y sana alimentación basada en alfalfa, maíz, cebada y paja de trigo para lograr una carne veteada que se deshace en la boca.

PASAR UNA NOCHE EN UN HOTEL CÁPSULA

Según algunas encuestas se trata de la actividad más popular y que más expectativas despierta entre los nuevos visitantes. ¿O acaso no tenéis curiosidad de saber cómo se siente una pasando la noche en un estrecho cubículos de muy pocos metros?. Para empezar os diré que nacen como alternativa a los oficinistas que terminaban de trabajar tan tarde que no podían alcanzar el último tren hasta sus hogares. (Recordad que Tokio es una metrópoli inmensa con desplazamientos que fácilmente superan las 2 horas).

Hombres y mujeres están separados incluso con ascensores distintos…Dentro del edificio no se cruzan para nada…El único punto de encuentro, la recepción. En general hay menos camas para las féminas así que son más caras, a veces el doble. El ambiente de los hoteles capsula es curioso. La mayoría de las clientas, solo pueda hablar de mis compañeras, están acostumbradas a pernoctar aquí y no renuncian a ninguna rutina de belleza. Se sientan por las mañanas frente a un enorme espejo como si estuvieran en el tocador de su casa y están el tiempo necesario hasta sentirse preparadas para brillar en el trabajo. Los escasos metros del dormitorio no lo impiden…

Lo único que tenéis que tener en cuenta en los hoteles capsula es que dormiréis en una habitación enorme con otra veintena, al menos, de personas, así pensad que hay ruidos. Aunque todo el mundo es muy respetuoso, es imposible no oír la puerta, los murmullos, las toses y hasta los despertadores. En cualquier caso es una experiencia que no podréis tener en ninguna otra parte del mundo. Con eso está todo dicho.  Vuestra es la elección.

HOKURIKU ARCH PASS

Para poder disfrutar de todo esto tenéis que poder moveros por el país con soltura…Ya sabéis que lo más efectivo es adquirir un pase… Es lo más económico. El nuevo Hokuriku Arch Pass nos permite visitar hasta 11 Prefecturas, las más cercanas a Tokio y Kioto a un precio razonable teniendo en cuenta el destino. También lo podréis adquirir por internet. No perdáis la oportunidad de probar los famosos trenes balas que unen el norte con el sur en tiempo récord. Las estaciones del Shinkansen tienen cerradas las vías por lo que los trenes pasan por ellas sin reducir velocidad. ¡Parece que vas a salir volando!

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *