Salzburgo más allá de Mozart

La gran capital de la cultura austriaca, la ciudad que goza de más de 4.000 espectáculos al año, es también una villa dinámica y moderna en la que el tiempo cunde mucho. Hoy os propongo varias actividades para disfrutar de unas vacaciones únicas en un enclave excepcional en el que la nobleza centroeuropea ha disfrutado durante décadas…Más allá de todo lo relacionado con su hijo más conocido, el genial Mozart, Salzburgo tiene muchas opciones de entretenimiento…Estamos en verano y comenzamos refrescándonos…

LOS JUEGOS DEL AGUA DE HELLBRUNN

…Y lo hacemos en los juegos del agua del Palacio del Hellbrunn, construido como residencia de verano para los Príncipes-Arzobispos. Ellos fueron los auténticos gobernantes del rico enclave durante siglos (del XIII al XIX) y como hombres poderosos se ocupaban de vivir y disfrutar de los privilegios de su posición. El Palacio fue encargado al arquitecto Santino Solari por Markus Sittikus, gobernante que había vivido en Italia y quería un espacio de lujo y características toscanas. Pero además le encargó que construyera un jardín con bromas acuáticas para sus invitados…Invitados que nunca veían el sistema de chorros ocultos que les acababan calando.

Quizá el más conocido es la mesa veraniega en la que Sittikus gustaba de sentarse con otros comensales y que de repente se convertía en una fuente que mojaba a todos los aposentados su lado, que no se podían levantar en su presencia. Les mojaba a todos… menos a él, claro. El recorrido continua con grutas, trampillas, estanques y hasta un teatro con más de 200 figuras perfectamente talladas que se mueve con un revolucionario sistema hidráulico novedoso para la época. El tour os paseará por las mil y una trampas que tanto divertían al príncipe-arzobispo (mojaros puede ser una opción) y después os brindará la oportunidad de curiosear por el interior del Palacio lleno de frescos y obras de arte contemporáneas. Atención al unicornio, animal por el que Sittikus tenía auténtica predilección.

No me resisto a recordaros que en el jardín se grabaron 2 escenas de ‘Sonrisas y lágrimas’. En la preciosa pérgola de una de las esquinas vimos como ‘Freulein’ María sellaba su amor con el Capitán Von Trapp y Liesl bailaba con el joven cartero que había llegado a su corazón. Si sois fans de la película, no os lo podéis perder.

COMER EN LA TERRAZA DEL MUSEO MODERNO

El Museo de Arte Moderno es un espectacular edificio de hormigón que se levanta en el Monte Mönchsberg. Inaugurado en 2004, son un total de 4 plantas con obras de arte moderno y contemporáneo…Aunque el mejor lugar de los 2.300 metros cuadrados es el espectacular restaurante de la azotea que disfruta de vistas únicas.   Es un fabuloso espacio, sobre todo para tomar café o una copa en el verano, y disfrutar de la estampa de Salzburgo: la Catedral, la Abadía de San Pedro, el Convento de Nonnberg,…Se reconocen todos los puntos de referencia que hacen de esta ciudad una capital única.

TEATRO DE MARIONETAS

Si os gustan los títeres poder asistir a una representación del teatro de las marionetas se convertirá en una experiencia inolvidable. Es un gran teatro, en el que caben 350 espectadores, pensado para actores pequeños, tal y como reza su lema. Pero lo cierto es que las 10 personas que se encargan de mover los hilos de estos personajes son auténticos genios capaces de dotar de personalidad a cada títere con unos pocos movimientos de manos. ¡Un milagro!  Su directora es una entusiasta que nos habla con pasión de esta gran criatura que hace giras igual que los actores de carne y hueso. Todos los personajes se conciben y producen aquí porque todos los que participan en la función son capaces también de aportar algo a la creación física del personaje. Su repertorio es muy amplio. Hoy toca ‘sonrisas y lágrimas’, pero en el trastero están colgados los personajes de ‘La flauta mágica’, ‘El barbero de Sevilla’, ‘Don Giovanni’, ‘El principito’, ‘Alicia en el país de las Maravillas’ y muuuuchas obras más.  El backstage durante la función es un hervidero de personas y personajes que se mueven en la sombra.La música no para y nadie puede despistarse ni un segundo. Tienen que estar perfectamente sincronizados para que todo entre a tiempo. Verlos moverse es igual que contemplar a bailarines de ballet surcando el escenario con movimientos precisos y delicados. No se puede ser más feliz con criaturas más pequeñas.

CURSO DE COCINA AUSTRIACA

Reconozco que no cocino muy bien, quizá por eso me gusten tanto los cursos para aprender a hacer postres y recetas tradicionales. En Salzburgo la ‘Edelweiss Cooking School’ os propone aprender a elaborar los dos postres más tradicionales: el Apfelstrudel, especie de tarta de manzana y el Salzburger Nockel, el souflé de Salzburgo.  No pretendo daros la receta porque, aunque es sencilla, lo mejor es que lo hagáis ‘in situ’ con nuestro cocinero particular, Johann Bauer. Pero sí me gustaría trasmitiros que esa tarde aprendí lo fácil que es preparar un buen y sabroso dulce con ingredientes baratos y al alcance de todo el mundo. ¡Tenéis que probarlo!.  El ambiente es muy agradable… Primero le veréis a él en acción y después os pasará el testigo para que pongáis en practica vuestras habilidades… Además os ofrecen café o refrescos para que el tiempo en el que tiene que actuar el horno se os pase volando.

UN PASEO POR EL WOLFGANGSEE

Entre las experiencias que debéis probar está el paseo por el Wolfgangsee, un lago a unos 50 km de Salzburgo que era uno de los habituales del Emperador Francisco José, el marido de Sissi. El día puede ser perfecto si primero visitáis la famosa población de St.Wolfgang llena de pintorescas casas alpinas y una iglesia dedicada al Santo del mismo nombre.  El embarcadero que se encuentra al lado de ‘El caballito blanco’, hotel que da nombre a una conocidísima opereta del siglo XIX, nos sirve de referencia para abordar el barco que nos llevará a navegar por este tesoro de la naturaleza de aguas limpias y cristalinas. Hace parada en varios pueblos. Podéis bajar o podéis continuar…Pero hagáis lo que hagáis disfrutaréis de un entorno privilegiado en el que la Naturaleza toma protagonismo.

EL TREN CREMALLERA A SCHAFBERG

Una de las montañas que rodea St Wolfgang es la Schafberg, una elevación de más de 1.700 metros, a la que por cierto, se puede subir en un increíble tren cremallera. Es una experiencia inigualable que te devuelve un siglo atrás, cuando las señoras llevaban vestidos largos y los caballeros sombreros. Cuando el Schaffbergbahn va cogiendo altura el paisaje es sobrecogedor por su belleza, aunque ya sabéis que en las cotas altas nunca se sabe y el día se puede torcer en cualquier momento… Si no es el caso y hace bueno, disfrutad de un buen trekking. La vista es inigualable. He aquí un puñado de experiencia salzburguesas que merece la pena probar. Son divertidas, diferentes y permiten entender mejor a una ciudad viva y dinámica que siempre está en movimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *