Experiencias únicas de Navidad en Túnez

Es una país diverso que tiene casi de todo. Siempre hay cosas por hacer y por descubrir, y experiencias de las que no puedes disfrutar en ningún otro lugar…Ven conmigo a uno de esos lugares a los que siempre hay que volver.

UNA NOCHE EN EL DESIERTO

No hay nada que se pueda comparar a lo que se siente levantándose en medio de las dunas y viendo los colores del amanecer en el Sáhara. Es el desierto más cálido del mundo y uno de los que tiene más magia. Y ahora se puede pasar una noche en jaimas pero con espacios comunes con comodidades difíciles de encontrar en medio de un inmenso mar de arena. El ‘campamento Zmela’, llevado por bereberes, os ofrecerá una cena para chuparse los dedos. Hablamos siempre de gastronomía tradicional muy sabrosa: la sopa de sémola típica del lugar, la sorba; el brik, una especie de empanadilla con huevo y después el cordero kusha que es una delicia porque está cocido en una jarra de barro y aderezado con patatas y vegetales. ¡Sabe a gloria!

desierto-5

‘Zmela’ recibe a grupos a precios módicos, y de verdad, que es una experiencia increíble.

EN QUAD POR LAS DUNAS

Hay maneras más tradicionales de recorrer el desierto, a camello o en dromedario, y hay otras más adaptadas a los nuevos tiempos, por ejemplo en quad. Surcar las dunas con estos vehículos es una auténtica bendición, sobre todo si se hace al caer la tarde. En Ksar Ghilane se pueden alquilar y dar un buen paseo hasta la fortaleza romana que está a unos 2 kilómetros. Es Tisavar, la que en su momento fue primera línea defensiva y que ahora está abandonada. Este es un lugar fascinante. Con una magia especial en el que se mezcla realidad y ficción, pasado y presente.

desierto-6

De hecho te puedes imaginar perfectamente a los Romanos apostados en las estancias medio derruidas y esperando al enemigo…

GUERRA DE LAS GALAXIAS

Otro escenario imprescindible se encuentra cerca de Midés y es ese en el que se rodó ‘La Guerra de las Galaxias’. Sigue estando abarrotado de fans que quieren ver los escenarios de un film reconocido por varias generaciones. Tenéis que tener paciencia porque los vendedores ambulantes pueden ser un poco cargantes, pero Ong Jemal, el cuello del camello, merece la pena, sobre todo al caer el sol. Mos Espa es, probablemente, el escenario mejor conservado de los lugares en los que se rodó la saga. Son una colección de casi 20 edificios rematados con cúpulas y que aparecen sobre todo en ‘La amenaza fantasma’.

experiencias-5

El equipo de rodaje pasó aquí casi 5 meses creando estos escenarios que hoy en día cuesta un dineral conservar porque la arena erosiona mucho todos los materiales.

CONCIERTO EN SIDI BOU-SAID

Otra experiencia inolvidable tiene que ver con la cultura y las tradiciones. Reconozco que he estado al menos 3 veces en Sidi Bou-Said, un precioso pueblo cercano a la capital al que iría otras 300 aunque solo fuera para tomarme un té en el ‘Café de las Esteras’. No hay nada de ese lugar que no me fascine y no me dé paz. Mi única queja es que en realidad siempre pasamos muy poco tiempo ‘pateando’ sus calles, hablando con su gente, ‘entrando en sus comercios’.…Siempre me he quedado con ganas de visitar el Palacio del Barón de D’Erlanger, un mecenas que dejó en este pueblo una huella imborrable. El Palacete fue construido entre 1912 y 1922, y, aunque lo vi de noche y por otro acontecimiento que ahora os contaré, me pareció delicioso por su patio y sus tallas en madera.

experiencias-10

Mi experiencia tiene que ver con la música porque pude asistir a un concierto del espectacular certamen ‘Músicas del mundo’ que se celebra en el edificio durante un mes al año. La combinación de música tradicional tunecina y andalusí resultó inolvidable. La proximidad cultural queda patente en estas y en otras cosas, y es estupendo ver cómo la música puede servir para unirnos.

EL BARRIO DE LA MARSA

La Marsa es un agradable barrio burgués construido en lo que fue la antigua residencia de verano de los beyes otomanos. Puede ser un lugar muy interesante para pasar vuestras Navidades o incluso para celebrar la Nocheviaja…Tiene fabulosas vistas y bellos edificios de principios del siglo XX. Todo él destila encanto con establecimientos muy occidentalizados. Es fácil encontrar embajadas y las sedes de algunas multinacionales, pero es en los fines de semana y los días de fiesta, claro, cuando el ambiente se dispara. Hay bares y restaurantes muy de moda que consiguen atraer a la zona a media ciudad.

experiencias-7

Un lugar curioso, y seguro que distinto, para las fiestas de Nöel puede ser el famoso ‘Billionaire Gammath’ que acaba de abrir cerca de la capital. El local es muy moderno y diferente al ambiente que encontraréis en los otros locales. Hay gente ‘guapa’ que acude a pasar un buen rato…Si buscáis un lugar para tomaros una copa en vuestras fiestas Navideñas no dudéis en echar un vistazo a este local, no sin antes reservar.

experiencias-15

Cerca de allí está el cementerio militar francés de Gammarth. Data de la Segunda Guerra Mundial y es un lugar sobrecogedor y solemne. Lo mejor son las fascinantes vistas a la bahía…

experiencias-13

CARTAGO

Todos la hemos estudiado en el colegio porque en la antigüedad fue una magnífica ciudad que inspiró muchas leyendas. Construida en un emplazamiento de gran belleza natural, hoy solo quedan las ruinas de lo que fue, pero ya se sabe que ‘el que tuvo, retuvo’, y en Cartago tuvieron mucho…

experiencias-1

Con algo de imaginación se puede evocar el pasado épico del lugar. Me gusta especialmente el antiguo puerto, que hay que imaginárselo porque solo queda un promontorio circular, pero que fue el más poderoso de su tiempo; y las fabulosas Termas de Antonino de una ubicación sinigual. Los romanos no practicaban la talasoterapia, pero este complejo termal, el más grande fuera de la capital del Imperio, está situado pegado al agua, lo que le hace especialmente hermoso. Cartago también tiene un museo con mosaicos y unas cisternas en La Malga que datan del siglo II. La red de tuberías que en su momento tuvieron casi un kilómetro estaban alimentadas por un acueducto cercano. Hoy son un buen lugar para hacerse una idea de las dimensiones de Cartago, de su historia y sobre todo de su poder.

AVIóN: La manera más fácil de llegar a Túnez capital es con Tunisair, la compañía nacional que vuela 4 veces a la semana desde Madrid y 5 veces desde Barcelona. Después, para llegar a Yerba lo más cómodo es coger un vuelo interno que en menos de una hora os lleva a la isla.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *