Las vueltas al mundo de Genuíno

Genuino Madruga no leyó nunca a Julio Verne ni su ‘vuelta al mundo en 80 días’, pero siempre quiso subirse a bordo de un velero y surcar el mar hasta el infinito. Y cumplió su sueño. Lo ha cumplido y ha dado la vuelta al mundo no una, sino dos veces. Se ha convertido en el primer azoriano capaz de semejante hazaña. Ahora regenta un restaurante repleto de recuerdos de esta fascinante aventura que parece que revive cada vez que la recuerda…  genuino 2

La primera vez que decidió acometer el desafío salió de Horta, en Las Azores. Corría el año 2000 y el ‘Hemingway’, el barco que le ha acompañado siempre, era joven y parecía que podía con todo. Como pescador de pro, Genuíno conoce el mar y se impuso el objetivo de volver a Azores 2 años después. Y lo hizo, después de haber dejado muchos amigos en el camino y de de haber conocido las Galápagos y la Polinesia…Australia, Isla Reunión y Sudáfrica. Dice que nunca olvidará las islas Marquesas, el lugar que más le gustó de toda la trayectoria.  genuino 1

Pero su sed de aventura no se sació del todo y justo 5 años después, en 2007 volvió a subirse a su velero para dar otra vuelta al mundo, pero esta vez pasando por Brasil, Chile, Isla de Pascua y el temido Cabo de Hornos…21 meses que pusieron a prueba todos sus conocimientos de buen marino. ¿El momento más difícil?, una tempestad en Australia que le destrozó la vela del ‘Hemingway’ el barco de 11 metros de eslora bautizado con ese nombre en honor al autor de ‘El viejo y el mar’.

En el mar nunca se duerme, hasta que no se llega a puerto, advierte Genuino: no se descansa, el mar siempre acecha…Comía el pescado que podía lograr en la inmensidad del océano y cuando llegaba a tierra desembarcaba y exploraba las nuevas tierras de las que se traía pequeños recuerdos que hoy se ven en el restaurante que regenta en Horta, ‘Genuíno’…Su regalo más preciado es el rosario que le ofreció Ramos Horta cuando visitó Timor Oriental.  genuino 3

No descarta ponerse en marcha de nuevo una tercera vez, pero reconoce que ya ha cumplido su sueño…El sueño que se fue labrando a fuero lento cuando de niño veía a todos aquellos aventureros y navegantes que desembarcaban en Horta…Julio Verne, el escritor que se atrevió a imaginar una vuelta al mundo en 80 días, no en barco, si no en todos los medios de transporte posibles en el siglo XIX, decía que ‘no hay obstáculos imposibles, sino voluntades fuertes y débiles’…Genuíno ya ha demostrado que tiene una voluntad de hierro que puede volver a ponerse a prueba en cualquier momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *